Las comunas n.º 1 y n.º 2 Popular y Santa Cruz, fueron las últimas que se constituyeron en la zona nororiental. Hacia 1950 no se evidenciaba allí ningún tipo de desarrollo, mientras que para la década de los 60, aparecen los primeros asentamientos en los barrios Moscú n.º 1, Granizal, Villa de Guadalupe y San Pablo; en estos dos últimos la trama urbana obedece a cierto orden, debido a que su proceso de ubicación fue promovido por los denominados "Urbanizadores piratas" quienes de alguna u otra forma incorporaron el trazado original heredado de los españoles, respetando la retícula entre calles y carreras, manteniendo secciones viales aceptables y además reservando espacio para la plaza central.
Geografía
El área total de Popular es de 333.04 hectáreas. La topografía que presenta la comuna es muy abrupta y con altas pendientes; está surcado transversalmente por las quebradas: La Seca ó Negra, Granizal, Carevieja y El Zancudo, las cuales se caracterizan por tener cañones muy profundos y con las riveras invadidas casi en su totalidad y con antecedentes de desastres por inundaciones en las temporadas invernales. La clasificación geológica de los suelos muestra un gran porcentaje de terrenos con una baja aptitud para el uso urbano, es decir que son terrenos considerados de alto riesgo.
Por:
Ana Maria Villada
Ingrid Gerena Garces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario