jueves, 23 de mayo de 2013

Artefactos, Procesos,Productos, Servicios y Sistemas tecnologicos

QUE ES UN ARTEFACTO:
obra diseñada para desempeñar alguna función específica, Se usa "vulgarmente" como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales. Ejemplo: Vasijas de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos.


QUE ES UN PROCESO TECNOLÓGICO: 
Es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden bajo ciertas circunstancias con un fin determinado. El proceso tecnológico es el camino a seguir desde que aparece un problema hasta que obtenemos un objeto que lo soluciona. Este proceso, que emplearemos para realizar nuestros proyectos de tecnología, es el mismo que ha seguido el ser humano desde la Antigüedad y el que se emplea en la actualidad para la fabricación de cualquier  objeto Ejemplo: Transformación de energía mecánica ( gracias a la fuerza de la afluencia de un río,  energía eléctrica y posteriormente luminosa: como en las centrales hidroeléctricas.
 .



QUE ES UN PRODUCTO TECNOLÓGICO: 
Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad.1 El producto es parte de la mezcla de marketing (también conocido como "Marketing Mix" o "Las cuatro P") de la empresa, junto al precio, distribución y promoción. Ejemplos: Computador,celular, Iphone,ipad etc..



QUE ES UN SERVICIO TECNOLÓGICO:
El Servicio Tecnológico, es una iniciativa que intenta poner en contacto a las empresas que tengan alguna demanda técnica específica. Ejemplo: 
Cursos Virtuales.
_ Biblioteca digital.
_ Tecnoparque Colombia. 
_ Servicio Público de empleo.
_ Chat.
_ Correo misena.
_ Laboratorios. 
_ Capacitación.
_ Información técnica.
_ Fondo Emprender.
_ Periódico virtual. 
_ Portal SENA.
SENA T.V.
_ Blackboar
d


QUE ES UN SISTEMA TECNOLÓGICO:
 Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico. Ejemplo: La elaboración de herramientas simples, avances agrícolas o procesos técnicos como la metalurgia.




martes, 7 de mayo de 2013



Las comunas n.º 1 y n.º 2 Popular y Santa Cruz, fueron las últimas que se constituyeron en la zona nororiental. Hacia 1950 no se evidenciaba allí ningún tipo de desarrollo, mientras que para la década de los 60, aparecen los primeros asentamientos en los barrios Moscú n.º 1, Granizal, Villa de Guadalupe y San Pablo; en estos dos últimos la trama urbana obedece a cierto orden, debido a que su proceso de ubicación fue promovido por los denominados "Urbanizadores piratas" quienes de alguna u otra forma incorporaron el trazado original heredado de los españoles, respetando la retícula entre calles y carreras, manteniendo secciones viales aceptables y además reservando espacio para la plaza central.

Geografía

El área total de Popular es de 333.04 hectáreas. La topografía que presenta la comuna es muy abrupta y con altas pendientes; está surcado transversalmente por las quebradas: La Seca ó Negra, Granizal, Carevieja y El Zancudo, las cuales se caracterizan por tener cañones muy profundos y con las riveras invadidas casi en su totalidad y con antecedentes de desastres por inundaciones en las temporadas invernales. La clasificación geológica de los suelos muestra un gran porcentaje de terrenos con una baja aptitud para el uso urbano, es decir que son terrenos considerados de alto riesgo.

Por:
Ana Maria Villada
Ingrid Gerena Garces.